- La 2º edición de la Itzulia Women contará con las mejores ciclistas del pelotón internacional
- Demi Vollering defenderá su victoria del año pasado.
- Se presentan los nuevos diseños de los maillots de las ganadoras de la Itzulia Women 2023
Hoy ha tenido lugar la presentación oficial de la Itzulia Women 2023 en el Ayuntamiento de Donostia. Al evento han asistido Eneko Goia, alcalde de Donostia; Gorka Iturriaga, director de Actividad Física y Deporte del Gobierno Vasco; Joseba Urkiola, Director de Deportes de EITB Media; Mari Jose Tellería, Diputada foral de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes.
Julian Eraso ha querido aprovechar este momento en el que se encontraban ayuntamientos, instituciones, patrocinadores y amigos de la carrera para “agradecer todo el apoyo, sin vuestra ayuda esta carrera no saldría adelante. Después unos años complicados para todos, parece que podremos volver a vivir el ciclismo como lo hacíamos antes de pandemia. En esta edición esperamos que nuestra afición, una de las mejores del mundo, llene las carreteras de Euskadi arropando a los ciclistas como han hecho siempre”.
Vistiendo a las campeonas
Gobik volverá a vestir a las ganadoras de la Itzulia Women. En esta edición de 2023 comprende hasta cuatro diseños, destacando el amarillo para la ganadora patrocinado por Eitb; el de montaña (Eusko Label), regularidad (Gipuzkoa Kirolak) y joven (Ceratizit Group).
Tres etapas del mejor ciclismo mundial
La Itzulia Women 2023 se disputará del 12 al 14 de mayo entre Etxebarria y Donostia conun total de tres etapas. La 2º edición de la carrera visitará las localidades de Etxebarria, Markina-Xemein, Vitoria-Gasteiz, Amurrio y Donostia, recorriendo 370,2 kilómetros.
Se prevé que el 12 de mayo en la salida de EIKA-Etxebarria estén ciclistas como la vigente ganadora de la Itzulia Women Demi Vollering (Team SD Worx), Pauliena Rooijakkers (Canyon//Sram Racing), Marta Cavalli (FDJ-Suez), Annemiek Van Vleuten y Liane Lippert (Movistar Team Women), Niamh Fisher-Black ( Team SD Worx), Iurani Blanco Calbet (Laboral Kutxa – Fundacion Euskadi) y Sandra Alonso (Ceratizit – WNT Pro Cycling Team) entre otras.